Título: Marianela Autor: Benito Pérez Galdós Páginas: 252 Año de publicación: 1878
"A veces quien tiene más ojos ve menos"
Marianela es una historia encantadora que puede provocar unas cuantas lágrimas hasta en la persona más insensible. Una de las causas puede ser el sumergirse en el mundo de injusticias en el que se encuentra inmersa la protagonista: ¨la Nela¨. Una pobre chiquilla que ha vivido la desdicha desde su niñez; el haber sido despreciada por sus padres que la abandonaron a su suerte, la deformidad en su cuerpo lo que causa la fealdad en su físico y el desprecio de sí misma.
Sin embargo, en su interior es un alma bondadosa e inocente lo que la encamina a la suerte de servir de lazarillo a un joven llamado Pablo perteneciente a una familia adinerada, que, aunque privado de la vista se caracteriza por su gracia física y emocional sublime. Ciego y lazarillo establecen un vínculo de amistad que se convierte en un bonito sentimiento; todo se complica cuando llega al pueblo un médico que despierta la esperanza de Pablo con la posibilidad de devolverle la vista, la Nela teme que esto suceda por la inseguridad que tiene sobre su aspecto.
Después de algunas circunstancias la preocupación de la protagonista sucede, el invidente deja de serlo y cuando llega el momento de evaluar el físico de la Nela éste la desprecia y se compromete con Florentina su prima. Ella es todo lo contrario a Nela, bella y rica, pero también tiene un buen corazón, aunque sólo vea a la protagonista como una pobre chiquilla a la que ayudar.
Marianela no puede soportar el haber perdido a Pablo y se sumerge en una profunda depresión lo que la lleva a intentar suicidarse, es rescatada pero a partir de ello se desencadenan en su cuerpo diversas enfermedades que causan su deceso… podría decirse que muere de tristeza.
La historia me impactó, es un relato conmovedor que nos muestra lo cruel y desgraciada que puede ser la vida humana, las injusticias que vivimos en la sociedad real y el narcisismo que a lo largo de la historia sigue existiendo.
Aunque es un libro muy duro (a veces tenía que releer el mismo párrafo) por los términos poco usuales que muestra y su naturaleza literaria (detallando cual cosa por pequeña que parece), se puede decir que es ameno. Lo recomiendo plenamente y cabe mencionar que se convirtió en uno de mis favoritos.
Titulo: EL Símbolo perdido. Autor: Dan Brown. Septiembre de 2009.
¿Existe un secreto tan poderoso que, de salir a la luz, sea capaz de cambiar el mundo?
El símbolo perdido sin duda es uno de los mejores libros sobre misterio e historia, al momento en el que el lector comienza a leer el primer capítulo te atrapa tanto que no puedes parar de lerlo, es una historia inteligente y con un ritmo vertiginoso en el cual te sorprende con cada página que lees, dicha obra es la secuencia de la historia escrita por el autor, la cual es titulada “El Código Davinci”, sin duda es uno de los thriller mejor descritos a mi criterio.
El libro narra como el experto en simbología Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad. Con la ayuda de Katherine Solomon, hermana de Peter y experta en ciencias noéticas, Robert Langdon tiene doce horas para salvar a su amigo y, al mismo tiempo, evitar que uno de los secretos mejor guardados de la humanidad caiga en las manos equivocadas...
Noche de tormenta es un texto muy interesante ,tanto que cada página te va incitando a que continues leyendo ,además el autor es muy descriptivo ya que cada una de las escenas que presenta te hace que vayas imaginando como si tu estuvieras viviendo en esa época.
La novela nos narra una historia que comienza en los 90’con la historia de una mujer que se está separada de su esposo,sus hijos ya tienen familia por lo que ella vive sola y no convive mucho con las personas, es por eso que a raíz de un problema que surge en la familia de su hija mayor es cuando ella le narra la historia de una aventura amorosa que tuvo en un viaje en el que conoció al hombre de sus sueños ,pero fue una aventura ya que algo trágico ocasiona que ellos ya no pudieran seguir juntos, cuando ella le narra la historia a su hija la hace reflexionar y con ello también que su hija vuelva a ser la misma y además la logre comprender.
Recomiendo esta novela ya que como antes mencione el autor es muy descriptivo ,además los ambientes que se desarrollan en la historia hacen que te sientas parte de ella y además conozcas a los personajes como si en realidad los estuvieras observando en cada vida de los personajes. Mirian Cristal Plascencia Fernández
Título: Memoria de mis putas tristes Autor: Gabriel García Márquez
Memoria de mis putas tristes es una novela escrita por Gabriel García Márquez quien toma el papel de narrador donde es un anciano de apenas cumplidos noventa años. Justo el día de su cumpleaños número 90, se levantó, se vio en el espejo y comenzó a aceptar que ya no era aquel muchacho joven y con una vida de donjuán a la que estaba acostumbrado, al verse al espejo dijo la frase “No cabe duda que el primer síntoma de la vejez es que uno empiece a parecerse a su padre”. Ese día se quiso regalar una noche de amor con una adolescente, con el fin de recordar la vida de tenorio y mujeriego que durante muchos años llevó, pero quiso darse el lujo de estrenar a una joven virgen de tan sólo dieciséis años. Se llegó el día y el anciano acudió al prostíbulo tan limpio y emocionado como pudo, se dirigió al cuarto donde estaba la muchacha y al verla ahí acostada, indefensa y con miedo, no tuvo corazón para tocarla, sólo se la pasó observándola hasta el amanecer, después de ese día todo había cambiado pues pasaba el tiempo y el viejo sentía la necesidad de ver y estar de nuevo con la niña, así se fue enamorando poco a poco, estaba tan enamorado de ella que, para entonces, el vejete moría, pero no de viejo sino de amor, porque no podía tenerla, sólo verla, quizá darle un beso e imaginarse una vida con ella, estaba destinado a morir sin sentir el verdadero amor en su plenitud. Recomiendo mucho este libro porque es una historia apasionante que te hace reflexionar acerca de las cosas a las que les das importancia durante tu vida y que consideras que son lo mejor para ti, hasta que por obra del destino te das cuenta que cuando creíste haber vivido todo lo mejor, la vida te da un golpe mostrándote que le diste importancia a las cosas inútiles y que dejaste pasar desapercibido lo que de verdad vale la pena vivir. Este libro sumerge al lector en cómo y qué tan dura puede ser la vida cotidianamente, en que puede haber alegrías, tristezas, triunfos y fracasos, pero que en cada momento que transcurre se aprende y que aunque sea demasiado tarde nunca se deja de aprender. Pasas de ser joven a viejo pero sigues siendo el mismo sólo que aceptando la muerte.
Reseña: La historia se centra en dos personajes principales cuya vida los hace volverse a encontrar después de trece años de no verse. Lara era una muchacha que vivió enamorada del mejor amigo de su hermano el apuesto Gabriel, él siempre la vio a ella como la hermanita de su amigo, nunca se percató de que ella hacia todo por agradarle en una de las fiestas que organizó el hermano, ella decidió declararle su amor tomando valor tras unas copas de más y fue ahí donde él, le confeso que no le gustaba sino era otra. Al pasar trece años, Lara se convirtió en una bibliotecaria y Gabriel en un millonario banquero. Él toca a su puerta, para darle el pésame por la muerte de sean, su mejor amigo, el encuentro fue el que dio hincapié a una atracción al instante de parte de él y ella le revivió ese amor que siempre vivió en su corazón. Al estar unos días en Nueva Inglaterra y de acortejo ambos sintieron un deseo, pero recibieron una mala y es que él necesitaba irse de inmediato a Nueva York por problemas laborales, se fue de la ciudad diciéndole que volvería y que a diario estaría en contacto con ella, y fue así pero no duro mucho tiempo cuando la invito a pasar unos días con él y ella acepto muy feliz, duraron un tiempo pero surgió algo que volvería a cambiar sus vidas, ella le confesó su amor, lo cual hiso que él le dijera que su relación solo era una aventura. Se fue sin pensarlo y al poco tiempo se dio cuenta de que había quedado embarazada, decidió no decirle y hacerse cargo ella sola de su hijo. Pero en ese mismo momento él regresa a Nueva Inglaterra tras la herencia de una mansión y es ahí donde se da cuenta de que realmente la ama y quiere formar una familia con Lara así que decide buscarla, pero ella al principio no quiere saber de él, no dura mucho hasta que le confiesa su embarazo y Gabriel le pide matrimonio. Esta historia de amor, es frecuente encontrarla en la vida diaria, pues quien no se ha enamorado del mejor amigo de su hermano mayor, o bien quién vive enamorado de una solo persona, esta historia de Lara y Gabriel te contagian con su amor que tras muchos años de ser solo algo de adolescentes se convirtió en el más grande amor haciéndole ver la vida de otra manera al personaje principal. Lo más bonito es que el hermano Sean fue el culpable de que ellos dos pudieran terminar su historia de amor. Recomiendo el libro porque logra despertar en ti esa ilusión y el romanismo, además de que puedes identificarte en más de un caso o incluso recordar algún amor del pasado. Incluso su forma de tratar cada detalle de la historia provoca que te adentres a ella y no puedas dejar de leerla.
Título: "Amanece fría la mañana" Autor: Dalia Siman Duker Páginas: 160 Año de publicación: 2013
"Amanece fría la mañana" es un libro que nos relata la historia de dos parejas, Pilar y Antonio quienes se mudan de Granada España a México, dejando atrás sueños y amores, familia y costumbres. Pilar muy enamorada se casó con Antonio un periodista que al poco tiempo de casarse publicó notas sobre los políticos poco favorecedoras que lo orillaron a huir de su país para no ser perseguido por ellos mismos. Pilar poco convencida de irse de su país no tuvo más opción que seguir a su marido, con el que ya tenía un hijo, al llegar a México, Pilar describe tan detallada y curiosamente cómo fue su primera impresión, dando a conocer las costumbres Mexicanas que no se daban en España, el colorido mercado, las marchantitas vendiendo, los sabores de frutas tan raras y lo bien que se veía México, un México que ella no conocí y en el cual viviría. Antonio al no encontrar trabajo poco a poco cayó en el alcohol desobligándose de Pilar y su hijo, por lo que pilar tuvo que buscar un empleo haciendo lo que mejor le salía, la costura poco a poco se hizo de material y comenzó a cocerles a las señoras más ricas y sofisticadas de la capital, con ayuda de Marcelo que de haberlo conocido mucho antes, su vida hubiera sido otra, pero tanto Marcelo como ella llegaron en tiempos erróneos y no les quedó más que entablar una bonita amistad, los años pasaron y ella salía adelante con su hijo, olvidándose del amor y los sueños que un día construyó con Antonio hasta que un repentino día después de muchos años, cuando su hijo había crecido y se había mudado, le llega la noticia de que Antonio había muerto por lo que regresó a Granada España a dejar el cuerpo con sus familiares. Ahí es donde encuentra a una joven que abrazaba un libro en una banca de Granada España que no reflejaba en sus rostro más que pura tristeza y sueños incumplidos, un rostro como el de ella hace algunos años, cuando dejó su País que nuevamente estaba pisando después de haber creído nunca volver.
Marisa y Santiago quienes en paralelo viven capítulos de anulada pasión. Marisa es secretaria de Santiago un hombre casado pero muy apuesto que con sus encantos logra conquistar a Marisa de 22 años de edad y con la cual mantiene una relación a escondidas de todos los demás, comunicándose a través de un libro, un libro que Santiago le regala a Marisa y que ambos van escribiendo a través de claves para lograr descifrar el próximo encuentro. Sin dirigirse ninguna mirada ni mucho menos decirse una sola palabra Marisa y Santiago logran llevar esa relación hasta el punto de escaparse a otra ciudad... España, en donde vivirían la más romántica de las relaciones. Cuando Marisa llega al hotel y abre la habitación encuentra un mundo al que no estaba acostumbrada, lleno de lujos pero falta de amor, cuando apenas logra pisar la alcoba Santiago, el sonido de su celular suena, al otro lado su esposa a la cual le bastaron 5 minutos al teléfono para que Santiago regresara de inmediato al otro lado del mundo dejando sola con un puñado de dinero dentro de un bolsillo a Marisa, quien después de haber estado muchos meses con Santiago se sentía sola, humillada y vacía. Lejos de su familia, de su hogar, de su trabajo de la Marisa que un día fue, antes de conocer a Santiago, el hombre que tanto daño le causó.
La narración nos lleva entre tangos y olores, colores y sabores a un recorrido entre España y México con la constante de un regreso. Ninguna de las parejas logra terminar juntas y es en Granada donde viven esa gran pena. La autora logra de la novela un texto de hoy contemporáneo con estilo y gracia aunque el final sea triste hasta cierto punto y no el típico "Y vivieron felices por siempre"
Título: Los puentes de Madison County Autor: Robert James Waller. Robert James narra una historia de amor fuera de lo convencional el romance longevo entre dos personas. Ella, una mujer casada y con dos hijos, llevando una tranquila existencia en un lugar solitario acompañada solo por la naturaleza; él, un fotógrafo de vida nómada, tan libre como ave y generoso como para respetar sin más las decisiones ajenas. Cuando ambos habían rebasado los cuarenta años, gracias al trabajo de Robert el destino los unió pues en la encomienda de fotografiar curiosamente el último de los siete puentes de Madison County, conoció a Francesca y entre ellos nació un amor inesperado, corto como una tarde de otoño pero tan profundo como las raíces de un árbol. Finalmente el desenlace entre Francesca Johnson y Robert Kincaid no fue lo que yo esperaba, pues el romance entre ambos no culminó con un final feliz, sino más bien con un final realista, el cual no deja de ser triste, pero quizá refleja la decisión de muchas mujeres del mundo al tener que elegir entre sus sueños y sus responsabilidades.
En conclusión puedo decir que es una novela romántica sencilla, corta y conmovedora. No es ninguna genialidad literaria, es tan solo una novela muy fácil de leer que narra la historia de dos personas, que por lo visto es real (o eso nos quiere hacer creer el autor con el prólogo inicial, y las entrevistas del final, aunque también puede ser un recurso para que nos sintamos más cerca de los protagonistas), pero no está mal, porque a partir de ello la lectura se vuelve más creíble e interesante para el lector, bueno, por lo menos eso me paso a mí.
Título: La princesa que creía en los cuentos de hadas Autora: Marcia Grad Páginas: 221
En este libro se narra la historia de una princesa llamada Victoria, la cual desde pequeña tuvo que actuar tal y como le indicaban sus padres siguiendo así el código real en el que se establecían muchas reglas a cumplir, las cuales dejaban a un lado los gustos e intereses de la princesa, quien no podía ser como ella quería lo que la llevó a frustrarse por mucho tiempo.
Cuando Victoria ingresó a la universidad conoció al príncipe de sus sueños, quien al principio era tal y como ella siempre lo soñó sin embargo él fue cambiando su forma de ser pasándose a convertir del “doctor risitas” por su peculiar sentido del humor, al “señor escondido” un hombre cruel y mal humorado, ella no se explicaba el cambio tan repentino de su amado y al pasar el tiempo se olvidó de sí misma y solo se enfocaba en complacer al príncipe y no dar ningún motivo para que él se pudiese enojar.
Después de pasar la vida complaciendo a los demás Victoria se comenzó a sentir vacía, no se reconocía y tenía muchas preguntas en su mente de las cuales quería obtener respuesta y por ello tomó una decisión muy difícil que fue separarse del príncipe y emprender un viaje hacía el camino de “la verdad” el cual la ayudaría a entender el porqué de las cosas que ocurrían en su vida.
Recomiendo este libro porqué en él se da a conocer como nos dejamos llevar por los perjuicios sociales y muchas veces hacemos las cosas pensando solo en los demás y nos olvidamos de nosotros mismos, también nos permite reflexionar que antes de que pretendamos amar a alguien debemos comenzar con el amor propio y hacer las cosas que nos llenes de satisfacción.
La manera en la que esta autora narra el libro es de mi total agrado pues lo realiza de una forma peculiar a través de la fantasía, misma que nos permite adentrarnos a la realidad a la que nos enfrentamos lo que hace que reflexionemos y relacionemos lo leído con sucesos de nuestra vida cotidiana.
“Los Miserables”, es un libro que relata la historia de Jean Valjean, un prisionero, que sale de prisión bajo libertad condicional luego de diecinueve años de estar tras las rejas a causa de romper un vidrio y robar un poco de pan para su sobrino que se encontraba enfermo y hambriento. Una vez que sale de prisión, una iglesia le ofrece comida y techo; sin embargo, Jean Valjean, amargado de tantos años de injusticias y maltratos, decide pagar mal la amabilidad del obispo de la iglesia y decide robarle algunos objetos de valor de la iglesia.
No pasa mucho tiempo cuando las autoridades lo vuelven a atrapar, sin embargo, , el obispo se apiada de él nuevamente y lo defiende. Valjean se sorprende y toma consciencia del acto de generosidad del que acaba de formar parte. Decide fugarse para comenzar una nueva vida bajo una nueva identidad. Es entonces que Javert, el oficial a cargo de su libertad, se lo toma como un asunto personal y a partir de ahí hace lo imposible para apresarlo.
A lo largo de la trama van apareciendo diversos personajes considerados como “miserables” que aunque en un principio parecen no tener mucho en común, todos en algún punto de la historia luchan por cambiar sus creencias, su vida y su política.
Considero que el autor logró destacar y describir muy bien tanto los escenarios donde suceden los hechos, como las características de los personajes, ya que desde un principio logra captar la atención del lector e incrementar en él la curiosidad por saber cómo se desarrollará y terminará la historia.
Recomiendo ampliamente este libro pues me parece que es una historia conmovedora en la cual se enfatiza la crítica situación en la que se encontraba Francia en el siglo XVIII, la manera en la que prevalecía la discriminación y la desigualdad entre la sociedad y la forma en que las personas des-privilegiadas luchaban por obtener una mejor calidad de vida.
Titulo: Noche de tormentas. Autor: Nicholas Sparks.
Noches de tormenta, del autor Nicholas Sparks ; presenta dos historias, Adrienne y Paul, ella una madre ejemplar, el un médico destacado. El autor relata la historia de una madre que pretende ayudar con una de sus experiencias a su hija viuda, un secreto que Adrienne lleva solo en su corazón, aquel fin de semana que la cambio en todos los sentidos, antes de este fin de semana Adrienne y Paul eran personas distintas, ella por su parte una mujer entregada a sus hijos, padre y divorciada tras el engaño de su esposo y ser remplazada por una mujer joven, vivió infeliz por tres años; por su parte Paul un hombre maduro que se queda con el mensaje de su padre pues había alcanzado muchas cosas en la vida pero no había encontrado algo que lo hiciera realmente feliz, divorciado por no haber tenido tiempo para su familia por la obsesión a su trabajo , un hombre con un hijo, el cual lo odiaba por no haber estado con el y además atravesar por un problema legal, tras la muerte de una paciente en quirófano. Un correo del esposo de la paciente fallecida lo lleva hasta su búsqueda y justamente el hotel donde se hospeda es el que Adrienne cuidaría tras la ausencia de su mejor amiga, el único huésped ese fin de semana, días en los cuales se pronosticaba una tormenta fuerte, desde la llegada de Paul al hotel las cosas fueron especiales, ambos se redescubrieron, un fin de semana basto para amarse con la intensidad que pocos llegan a sentir, tras la permanencia en el encierro por la tormenta, se entregaron por completo el uno al otro, se amaron en toda la extensión de la palabra, tuvieron que despedirse de aquellos momento pues Paul partiría al lado de su hijo a Ecuador, pero prometió volver en un año. La historia sin duda te atrapa en esta apasionada relación, dos adultos maduros que encontraron el verdadero amor en tan solo un fin de semana, el cual ayudo a darle sentido a sus vidas, este secreto ayuda a la hija de Adrienne a recapacitar tras la pérdida de su esposo pero sobre todo a integrarse de nuevo a su vida apoyando a sus hijos, mientras tanto Adrienne lleva en su corazón ese fin de semana de amor verdadero y además el acompañamiento de Paul ese año a través de cartas, rosas, llamadas y una sola fotografía. Noches de tormenta, una narración en la cual podemos descubrir lo intenso que es el amor y el impacto que tiene en las personas cuando es verdadero, pero sobre todo lo grato que es haber podido ayudar a la persona que amas hasta el final de sus días. Blanca Esthela González Mancillas
Título: "El niño con el pijama de rayas" Autor: John Boyne
La historia de este libro se remonta a la segunda guerra mundial donde muchas personas inocentes murieron. En la historia aparece una familia integrada por dos hermanos Bruno el menor, su hermana la mayor y sus padres ellos toda su vida han vivido en una ciudad donde tienen todas las comodidades, pero un día tienen que dejar su casa de la ciudad para mudarse al lugar del trabajo del papá pues siempre iban donde su padre tenía que trabajar. Cuando llegaron a su nuevo hogar los niños se sentían extraños pues ya no volverían a ver a sus mejores amigos de toda la vida y no tendrían el espacio al que estaban acostumbrados, tampoco realizarían las mismas actividades. Cuando llegaron a casa el padre de los niños les mencionó que tenían que permanecer alejados de la cerca que se miraba a lo lejos de la casa, cuando dijo su padre esto a Bruno le entro curiosidad por saber que había al otro lado de la cerca y un día logro llegar hasta ahí donde se hizo amigo de uno de los niños que estaban del otro lado, siempre iba a visitarlo y cuidaba que no lo cacharan, un día el niño que se encontraba del otro lado se encontraba triste porque su papá había desaparecido, Bruno quiso ayudarle a buscarlo y cruzo la cerca, se puso una pijama de rayas, estando dentro llegaron unos militares y se los llevaron a un cuarto de donde jamás salieron, el papá de Bruno había dado esta orden jamás imagino que su hijo estaría entre la multitud. Es una historia triste, con narración muy ligera que permite entender con claridad la historia, además permite transportarte al lugar de los hechos.
DEL MATERIAL DEL QUE ESTÁN HECHOS LOS SUEÑOS De la autora ELIZABETH EULBERG. "Una historia de amor y amistad, tejida con el material del que están hechos los sueños" Una aventura no muy alejada de la realidad, donde aparece Emme, la chica tímida que siempre piensa en el bienestar de los demás antes que el suyo, sin darse el tiempo de explotar su potencialidad. Ethan, el chico perdidamente enamorado de su mejor amiga pero con el suficiente temor para poder decírselo. Sophie, la famosa y siempre presente chica popular, egoísta, arrogante y “segura” de sí misma. Carter, el chico que se deja llevar por los placeres del momento y la fama, un tanto perdido. Los cuatro personajes tienen un fuerte lazo de amistad que se ha desarrollado a lo largo de casi tres años dentro del CAE (Instituto de Artes Creativas y Escénicas) de Nueva York, pero en el último semestre las cosas toman un giro inesperado estando a punto de lograr sus metas después de agotantes y arduas audiciones para calificar a escuelas de alto prestigio en las diferentes disciplinas: Canto, actuación y composición. Todo parece perfecto, pero a veces, el amor, la amistad y la ilusión avanzan por caminos distintos, y es entonces cuando toca elegir: ¿Dejarías de lado a tus amigos por concretar tu futuro? Y, sobre todo, ¿Arriesgarías su amistad por ganar su amor? “Una historia en dónde la amistad, la perseverancia, y la motivación, se hacen presentes”.
En mi opinión, Del material del que están hechos los sueños es una historia fácil de entender, ágil, sencilla, pero con un fondo impresionante. La trama va más allá de un simple relato de lo que pasa dentro de una escuela de artes, al narrar la historia desde cuatro personajes con muchas cosas en común pero totalmente diferentes en esencia, y al mostrar las dificultades a las que se tuvieron que enfrentar para lograr o frustrar sus sueños. Es la historia que alguna vez, en nuestra vida tendremos que vivir (si es que no la vivimos ya), donde la amistad se convierte en amor, o en traición, en un verdadero caos o en un lazo entrañable que durará para siempre. Me gustó mucho, aunque la historia que podría parecer típica, al adentrarme en la historia, me di cuenta que todos tenemos una Emme, una Sophie, un Ethan o un Carter dentro. Es un libro que deja con un buen sabor de boca.
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA Es una de las obras más aclamadas de Gabriel García Márquez en la que se percibe la influencia del género periodístico. El autor se inspira en un acontecimiento real ocurrido en su tierra natal en 1951 del cual toma un crimen como base en el desarrollo de la historia, en ella se involucran abundantes personajes en diferentes escenarios sin perder el enfoque central. La novela se presenta como una reconstrucción de hechos y es narrada en primera persona por un testigo.
“Nunca hubo una muerte más anunciada"
Con intenciones de casarse llega un joven adinerado llamado Bayardo San Román a un pequeño poblado de Colombia, es así como se encuentra con su futura esposa Ángela Vicario quien se casa con él por decisión de su familia. Al celebrarse la boda, se disfruta de la fiesta más grande que se ha vivido en el pueblo. Sin embargo, en la noche de bodas Bayardo descubre que su esposa no es virgen y la devuelve a casa de sus padres, donde su madre la recibe a golpes. Cuando se le pregunta a Ángela quién fue el hombre que le quitó la honra ella culpa a Santiago Nasar dictando su sentencia de muerte. Los hermanos Pedro y Pablo Vicario se ven obligados a defender el honor familiar y anuncian al pueblo que matarán a Santiago, de lo que él no tiene conocimiento hasta minutos antes de morir. Debido a diferentes causalidades no es posible evitar el asesinato y los gemelos Vicario cumplen su cometido.
“Su muerte fue tan anunciada que se tornó inevitable”
Recomiendo esta lectura especialmente a quienes gozan del género dramático y de la incertidumbre, el autor nunca aclara quien fue el hombre que le quitó la virginidad a Ángela Vicario, por lo que se mantiene la duda hasta el final de la historia. Me gustó la narrativa porque es muy detallada ubicándote en el tiempo y espacio donde se desarrollan los hechos. En lo personal prefiero no conocer el final de los libros que suelo leer, a pesar de ello considero que precisamente saber cómo terminará esta novela es lo que te mantiene atrapado a su lectura debido a que el inicio de la redacción te da la entrada a la parte concluyente de la obra.
Libro: Divergente “Una sola elección puede transformarte” Autora: Verónica Roth “No hay vuelta atrás tu elección cambiara tu vida” Cinco facciones y un solo futuro… Divergente es un libro interesante, el primero de una saga de la estadounidense Veronica Roth, es una novela que habla sobre el futuro en Chicago; La historia se centra en que la humanidad ha estado a punto de extinguirse a causa de grandes guerras y para ello la sociedad creada al comienzo de la gran paz decidió agrupar las personas en cinco facciones que tratan de erradicar los males que los llevaros a tener estas guerras. Las cinco facciones se caracterizaban por cualidades diferentes, quienes culpaban la agresividad crearon la cordialidad, los que ocupaban la ignorancia se agruparon en la erudición, contra el engaño surgió la verdad, contra el egoísmo la abnegación y contra la cobardía la osadía, esto con la finalidad de que todos los individuos eligieran su facción según sus cualidades. Una de las reglas era que al cumplir dieciséis años cada individuo debería elegir si quedarse en la facción a la que pertenece su familia o realizar su prueba para saber a qué tipo de personas pertenece. Una de las partes más emocionantes del libro se centra en el surgimiento de la ceremonia de elección, en la cual todos los jóvenes pasaban por un proceso de iniciación, en donde el que no lo superaba las pruebas se quedaba sin facción, es decir no formaba parte de una sociedad. Beatrice es la chica protagonista, su familia pertenecía a la Abnegación y aunque ella valoraba su facción no sabía si verdaderamente era muy altruista para dedicarse toda su vida a los demás, La decisión de Beatrice es la historia, ella tuvo que ganarse su puesto en la facción para poder competir, hizo aliados, enemigos enfrentándose a un nuevo prospecto de sociedad. El libro de Divergente significa variedad, aunque Beatrice no podía ser controlada por ninguna facción teniendo rasgos de Osadía y de Abnegación en donde elegir una facción resulto una fuerte decisión, de manera personal considero que muchas de las veces como individuos nos obstaculizamos, dejando de lado la puesta en práctica de nuestras propias aptitudes y actitudes que sin lugar a dudas nos permiten tener cambios personales y sociales; por ello recomiendo el libro como material de apoyo y reflexión en nuestro trayecto de enseñanza, considerando que todo en la vida se puede realizar solo es cuestión de Actitud.
La última promesa es una novela romantica desarrolladda en Italia, el autor hace que la lectura pueda disfrutarse pues es muy descriptivo al narrar los sucesos ademas es de facil comprension. En lo personal yo nunca habia oido hablar de este autor y después de haber leido esta novela me gustaria leer mas libros de su autoria. Esta novela esta basada en hechos reales, en un viaje de vacaciones a Italia el autor conoció a una chica estadounidense que le contó su tan romantica historia de amor, lo que lo inspiró a comenzar a escribir la novela. La novela como ya lo mencione, se desarrolla en Italia, los protagonistas son dos personajes: Eliana y Ross ambos estadounidenses, quienes se conocieron en una villa lejana de este lugar. Ross se fué a buscar una mejor vida a Italia mientras que Eliana se encontraba casada con un importante empresario italiano y con un hijo llamado Alessio quien padecía asma. La vida de Eliana era solitaria pues su esposo nunca estaba con ella, solo convivia con su cuñada Ana a quien quería mucho. La aparicion de Ross les cambió la vida a Eliana y su hijo ya que con Ross podian sentir que tenian la familia que siempre habían deseado. los protagonistas se conocieron en un ataque de asma de Alessio, a partir de ese momento comenzaron a convivir constantemente haciendo que su amistad fuera más alla de eso convirtiendose en una agradable historia de amor. Recomiendo esta novela porque es como vivir un romance mientras se lee. El final estoy por descubrirlo, Ross mantiene un secreto que Eliana llena de incertidumbre quiere descubrir.
Elianna Rojas Valdez Título: Los cuatro acuerdos Autor: Miguel Ruíz
Es fácil vivir con los ojos cerrados, interpretando mal todo lo que se ve... ‐ John Lennon
El libro está basado en la sabiduría tolteca, mostrando una forma diferente de ver las cosas, desde otra perspectiva y siempre en el sentido de mejorar… En él, se dice que tenemos el poder de elegir, entre el miedo y el amor. Son solo dos caminos a seguir en nuestra vida, en nuestras acciones, conductas, pensamientos y emociones. Y el gran reto consiste en cuenta y asumir conciencia de cuál es el camino que hemos elegido vivir e incorporarlo en nuestro quehacer cotidiano mediante los cuatro acuerdos que se presentan.
PRIMER ACUERDO: “Sé impecable con tus palabras”.
Tal vez sea el acuerdo más difícil de cumplir, debido a que sobre este se construyen los demás. Tus palabras son la representación de lo que eres, crean el mundo que te rodea, las cosas y los sentimientos de la forma en la que los utilicemos.
“Una palabra tan solo, puede abrazar o destrozar, puede levantarte hasta lo más alto o hundirte en lo más hondo (R.Kippling)”.
A veces nos pasamos por la vida en un mar de quejas, de rencor, resentimiento, y siendo víctimas de las circunstancias que nosotros mismos hemos creado. Nuestras palabras crean realidad o destruyen vidas. Nuestras palabras son como decretos, que en un tiempo determinado serán incorporadas a nuestras vidas.
SEGUNDO ACUERDO: “No te tomes nada Personalmente”
Todo sucede por algún motivo en tu vida. Nada sucede al azar.
Nada de lo que los demás hacen es por ti. Lo hacen por ellos mismos. Todos vivimos en nuestro propio sueño, en nuestra propia mente; los demás están en un mundo completamente distinto de aquel en que vive cada uno de nosotros. Cuando nos tomamos personalmente lo que alguien nos dice, suponemos que sabe lo que hay en nuestro mundo e intentamos imponérselo por encima del suyo.
Tu punto de vista es tu verdad, no la verdad universal.
TERCER ACUERDO: “No Hagas Suposiciones”.
La tendencia del ser humano es la de suponer conforme a nuestras creencias, lo negativo de esto, es que convertimos nuestras suposiciones en verdades, en realidad. Lo cual surge de nuestra necesidad de analizar, justificar y comprender todo lo que nos rodea para sentirnos seguros.
CUARTO ACUERDO: “Haz siempre tu máximo esfuerzo”.
Si hoy es el último día de tu vida, ¿qué tipo de vida estás viviendo hoy?, ¿qué estas dejando como recuerdo del último día vivido?, ¿cuál es tu legado?
Este acuerdo permite que el resto se pueda cumplir y se convierta en hábito. Si siempre haces las cosas lo mejor que puedas, nunca podrás arrepentirte de nada.
Libro: El Principito Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Hay quienes dicen que hay libros que te enseñan a vivir. Si eso es cierto, El Principito es uno de ellos. Seste libro trata de un ser pequeño (Principito), no es un niño, ni tampoco un adulto, vive en su propio planeta y dando vueltas por el universo, llega de casualidad a la Tierra, y se encuentra en el desierto con un avión estrellado. Después el Principito aparece pidiendo al piloto que le dibuje un cordero. Cuando le dibujó cordero el aviador, el principito empieza a contarle su vida y su viaje por diferentes planetas en donde ha conocido a distintos personajes que son partes del mundo de los adultos: un rey, un vanidoso, un hombre de negocios, un farolero, un anciano, hasta que llega a la Tierra. Con cada uno de esos personajes, El Principito aprende algo diferente. Los pensamientos del narrador sobre el mundo de los niños y el de los adultos realmente son muy buenos y valen la pena. En mi opinión, es una historia muy atrapante. Yo la leí en una semana. Las páginas que además de ser muy bonitas a mí me recordaron a los primeros libros para niños que empecé a leer. Igual el argumento no es tan infantil. Creo que por las reflexiones entre el mundo de los niños y el de los adultos es un buen libro para adolescentes, que estamos en el medio y algunas veces queremos estar en uno y otras en el otro.
Título: El Amor en los Tiempos del Cólera. Autor: Gabriel García Márquez
El Amor en los Tiempos del Cólera trata sobre el amor casi obsesivo que Florentino Ariza tienes por Fermina Daza. La conoció cuando ella tenía 13 años y el 18. Desde que la vio sentada dando lecciones a sus tía Escolástica, quedó totalmente enamorado de ella para siempre. Comienza a buscarla para declararle su amor, se la pasa sentado frente al parque de su casa para verla pasar cuando va al colegio. Florentino Ariza amante de la poesía manda cartas a Fermina con un amor efímero y con un sentimiento tan profundo, con amor. Nunca supo en que momento la diversión se le convirtió en ansiedad, y la sangre se le volvía espuma por la urgencia de verlo, y una noche despertó despavorida porque la vio mirándola en la oscuridad a los pies de la cama.
El padre de Fermina se da cuenta de esto y se la lleva lejos, impidiendo la grandiosidad de este amor. Más tarde en un giro inesperado y rotundo a la historia Fermina se casa con uno de los personajes principales de la historia, el doctor Juvenal Urbino, fuente de seguridad para Fermina y un sustento para su vida próxima, conociendo así una etapa del amor. Durante este tiempo el fantasma del amor de Florentino fue disminuyendo.
Al morir el doctor Urbino, Florentino se presenta en la casa de Fermina cuando aún hay flores del funeral de su esposo y le confiesa su amor fiel que ha sobrevivido a tantos años.
La manera tan única de escribir del autor te envuelve en la historia, y te hace soñar con un amor tan fuerte como el de los personajes, entendiéndolo desde diferentes perspectivas y aceptándolo como es de una manera cruda y sensible.
Esta historia nos atrapa desde un inicio, en como el priorato se va heredando generación tras generación a los familiares de los cuatro guardianes de este gran fuerte de protección hacia la amada oculta de Jesucristo. Esta novela está altamente relacionada a contar los secretos que la iglesia oculta, quienes fueron los involucrados. Es altamente recomendada para aquellos que les encanta el arte, el misterio esta historia comienza a narrar en como Jacques Sauniére es asesinado por defender el secreto oculto, misma responsabilidad que deja a su nieta Sophie Neveu y Robert Langdon un experto en símbolos y profesor de iconografía los cuales se ven involucrados en varias situaciones y perseguidos por un defensor del Opus Dei dispuesto a asesinar aquellos que traten de revelar los secretos que la misma iglesia oculta. Leonardo da Vinci es uno de los defensores está historia nos habla de las técnicas de su forma de pintar alumna : Michel Fino Maldonado
Título del libro: Juicio final Autor: John Katzenbach.
"El infierno está plagado de buenas,no de malas intenciones". Es uno de los libros más interesantes sobre crímenes y suspenso, la historia narra la situación de vida o muerte por la que pasó Matthew Cowart, un periodista muy famoso de Miami Florida; quien vive solitario y ama su trabajo, dejando a un lado la importancia de su vida personal, reconocido por escribir excelentes artículos temas judiciales. Todo comienza cuando el periodista una mañana, recibe algo inesperado…una carta, de un convicto Earl Ferguson condenado a muerte, encarcelado en una gran prisión. Esa mañana Cowart decide leer la carta que tanto le llamó la atención. Ahí, el joven Ferguson, relata que fue condenado a muerte por el asesinato de una niña en Pachoula, crimen que asegura no haber cometido “Un hombre equivocado en el momento equivocado”. Describía como fue su arresto y las tantas interrogantes que había en su juicio, pero algo sumamente interesante, es que él decía conocer quién era el verdadero asesino y que acudía a él con el propósito de que ayudara a esclarecer su caso y así poder ser libre de la condena injusta. A partir de ese momento, Matthew se va adentrando en una historia en la que se encuentra con varios indicios, pistas y procederes inadecuados por parte de los detectives del caso, que lo convencen de que Bobby Earl es inocente, aunque nadie más está convencido de lo mismo. Cowart empieza una lucha contra reloj donde se encuentra con aciertos y desaciertos que lo llevan a lo que parece un callejón sin salida. Luego de parecer coherente toda la información con ayuda de un psicópata Blair Sullivan y la investigación del periodista, el infierno sale en libertad…Antes de morir Blair, cuenta la verdad sobre Bobby y el trato de muerte que hacen, y así comienza de nuevo la caza del asesino. Un final esperado, fue que el propio asesino muriera en el mismo sitio donde el crimen que cometió sobre la niña Joanie, quedando libre otra vez…
En lo personal, me atrevo a recomendar la lectura del libro para aquellos amantes del suspenso, las investigaciones y la criminología, ya que encontrara una historia que realmente te envuelve con sus tramas y hechos que aunque puedan parecer desgarradores, suelen ser historias reales. Al principio puedes creer tener la razón y saber la verdad, pero logra hacerte reflexionar y hacerte ver que no todo es lógica, y que las pistas o señales de la vida no siempre te llevan al camino correcto.
Título: Marianela
ResponderBorrarAutor: Benito Pérez Galdós
Páginas: 252
Año de publicación: 1878
"A veces quien tiene más ojos ve menos"
Marianela es una historia encantadora que puede provocar unas cuantas lágrimas hasta en la persona más insensible. Una de las causas puede ser el sumergirse en el mundo de injusticias en el que se encuentra inmersa la protagonista: ¨la Nela¨. Una pobre chiquilla que ha vivido la desdicha desde su niñez; el haber sido despreciada por sus padres que la abandonaron a su suerte, la deformidad en su cuerpo lo que causa la fealdad en su físico y el desprecio de sí misma.
Sin embargo, en su interior es un alma bondadosa e inocente lo que la encamina a la suerte de servir de lazarillo a un joven llamado Pablo perteneciente a una familia adinerada, que, aunque privado de la vista se caracteriza por su gracia física y emocional sublime. Ciego y lazarillo establecen un vínculo de amistad que se convierte en un bonito sentimiento; todo se complica cuando llega al pueblo un médico que despierta la esperanza de Pablo con la posibilidad de devolverle la vista, la Nela teme que esto suceda por la inseguridad que tiene sobre su aspecto.
Después de algunas circunstancias la preocupación de la protagonista sucede, el invidente deja de serlo y cuando llega el momento de evaluar el físico de la Nela éste la desprecia y se compromete con Florentina su prima. Ella es todo lo contrario a Nela, bella y rica, pero también tiene un buen corazón, aunque sólo vea a la protagonista como una pobre chiquilla a la que ayudar.
Marianela no puede soportar el haber perdido a Pablo y se sumerge en una profunda depresión lo que la lleva a intentar suicidarse, es rescatada pero a partir de ello se desencadenan en su cuerpo diversas enfermedades que causan su deceso… podría decirse que muere de tristeza.
La historia me impactó, es un relato conmovedor que nos muestra lo cruel y desgraciada que puede ser la vida humana, las injusticias que vivimos en la sociedad real y el narcisismo que a lo largo de la historia sigue existiendo.
Aunque es un libro muy duro (a veces tenía que releer el mismo párrafo) por los términos poco usuales que muestra y su naturaleza literaria (detallando cual cosa por pequeña que parece), se puede decir que es ameno. Lo recomiendo plenamente y cabe mencionar que se convirtió en uno de mis favoritos.
Sofía Sánchez ����
Titulo: EL Símbolo perdido.
ResponderBorrarAutor: Dan Brown.
Septiembre de 2009.
¿Existe un secreto tan poderoso que, de salir a la luz, sea capaz de cambiar el mundo?
El símbolo perdido sin duda es uno de los mejores libros sobre misterio e historia, al momento en el que el lector comienza a leer el primer capítulo te atrapa tanto que no puedes parar de lerlo, es una historia inteligente y con un ritmo vertiginoso en el cual te sorprende con cada página que lees, dicha obra es la secuencia de la historia escrita por el autor, la cual es titulada “El Código Davinci”, sin duda es uno de los thriller mejor descritos a mi criterio.
El libro narra como el experto en simbología Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad. Con la ayuda de Katherine Solomon, hermana de Peter y experta en ciencias noéticas, Robert Langdon tiene doce horas para salvar a su amigo y, al mismo tiempo, evitar que uno de los secretos mejor guardados de la humanidad caiga en las manos equivocadas...
Kenia Arlene Sanchez Berumen.
Noche de tormenta
ResponderBorrarNicholas Sparks
Noche de tormenta es un texto muy interesante ,tanto que cada página te va incitando a que continues leyendo ,además el autor es muy descriptivo ya que cada una de las escenas que presenta te hace que vayas imaginando como si tu estuvieras viviendo en esa época.
La novela nos narra una historia que comienza en los 90’con la historia de una mujer que se está separada de su esposo,sus hijos ya tienen familia por lo que ella vive sola y no convive mucho con las personas, es por eso que a raíz de un problema que surge en la familia de su hija mayor es cuando ella le narra la historia de una aventura amorosa que tuvo en un viaje en el que conoció al hombre de sus sueños ,pero fue una aventura ya que algo trágico ocasiona que ellos ya no pudieran seguir juntos, cuando ella le narra la historia a su hija la hace reflexionar y con ello también que su hija vuelva a ser la misma y además la logre comprender.
Recomiendo esta novela ya que como antes mencione el autor es muy descriptivo ,además los ambientes que se desarrollan en la historia hacen que te sientas parte de ella y además conozcas a los personajes como si en realidad los estuvieras observando en cada vida de los personajes.
Mirian Cristal Plascencia Fernández
Título: Memoria de mis putas tristes
ResponderBorrarAutor: Gabriel García Márquez
Memoria de mis putas tristes es una novela escrita por Gabriel García Márquez quien toma el papel de narrador donde es un anciano de apenas cumplidos noventa años. Justo el día de su cumpleaños número 90, se levantó, se vio en el espejo y comenzó a aceptar que ya no era aquel muchacho joven y con una vida de donjuán a la que estaba acostumbrado, al verse al espejo dijo la frase “No cabe duda que el primer síntoma de la vejez es que uno empiece a parecerse a su padre”. Ese día se quiso regalar una noche de amor con una adolescente, con el fin de recordar la vida de tenorio y mujeriego que durante muchos años llevó, pero quiso darse el lujo de estrenar a una joven virgen de tan sólo dieciséis años.
Se llegó el día y el anciano acudió al prostíbulo tan limpio y emocionado como pudo, se dirigió al cuarto donde estaba la muchacha y al verla ahí acostada, indefensa y con miedo, no tuvo corazón para tocarla, sólo se la pasó observándola hasta el amanecer, después de ese día todo había cambiado pues pasaba el tiempo y el viejo sentía la necesidad de ver y estar de nuevo con la niña, así se fue enamorando poco a poco, estaba tan enamorado de ella que, para entonces, el vejete moría, pero no de viejo sino de amor, porque no podía tenerla, sólo verla, quizá darle un beso e imaginarse una vida con ella, estaba destinado a morir sin sentir el verdadero amor en su plenitud.
Recomiendo mucho este libro porque es una historia apasionante que te hace reflexionar acerca de las cosas a las que les das importancia durante tu vida y que consideras que son lo mejor para ti, hasta que por obra del destino te das cuenta que cuando creíste haber vivido todo lo mejor, la vida te da un golpe mostrándote que le diste importancia a las cosas inútiles y que dejaste pasar desapercibido lo que de verdad vale la pena vivir.
Este libro sumerge al lector en cómo y qué tan dura puede ser la vida cotidianamente, en que puede haber alegrías, tristezas, triunfos y fracasos, pero que en cada momento que transcurre se aprende y que aunque sea demasiado tarde nunca se deja de aprender. Pasas de ser joven a viejo pero sigues siendo el mismo sólo que aceptando la muerte.
Camacho López Aimée Leticia
UNA HISTORIA INACABADA
ResponderBorrarMaggie Cox
Reseña:
La historia se centra en dos personajes principales cuya vida los hace volverse a encontrar después de trece años de no verse. Lara era una muchacha que vivió enamorada del mejor amigo de su hermano el apuesto Gabriel, él siempre la vio a ella como la hermanita de su amigo, nunca se percató de que ella hacia todo por agradarle en una de las fiestas que organizó el hermano, ella decidió declararle su amor tomando valor tras unas copas de más y fue ahí donde él, le confeso que no le gustaba sino era otra.
Al pasar trece años, Lara se convirtió en una bibliotecaria y Gabriel en un millonario banquero. Él toca a su puerta, para darle el pésame por la muerte de sean, su mejor amigo, el encuentro fue el que dio hincapié a una atracción al instante de parte de él y ella le revivió ese amor que siempre vivió en su corazón. Al estar unos días en Nueva Inglaterra y de acortejo ambos sintieron un deseo, pero recibieron una mala y es que él necesitaba irse de inmediato a Nueva York por problemas laborales, se fue de la ciudad diciéndole que volvería y que a diario estaría en contacto con ella, y fue así pero no duro mucho tiempo cuando la invito a pasar unos días con él y ella acepto muy feliz, duraron un tiempo pero surgió algo que volvería a cambiar sus vidas, ella le confesó su amor, lo cual hiso que él le dijera que su relación solo era una aventura.
Se fue sin pensarlo y al poco tiempo se dio cuenta de que había quedado embarazada, decidió no decirle y hacerse cargo ella sola de su hijo. Pero en ese mismo momento él regresa a Nueva Inglaterra tras la herencia de una mansión y es ahí donde se da cuenta de que realmente la ama y quiere formar una familia con Lara así que decide buscarla, pero ella al principio no quiere saber de él, no dura mucho hasta que le confiesa su embarazo y Gabriel le pide matrimonio.
Esta historia de amor, es frecuente encontrarla en la vida diaria, pues quien no se ha enamorado del mejor amigo de su hermano mayor, o bien quién vive enamorado de una solo persona, esta historia de Lara y Gabriel te contagian con su amor que tras muchos años de ser solo algo de adolescentes se convirtió en el más grande amor haciéndole ver la vida de otra manera al personaje principal. Lo más bonito es que el hermano Sean fue el culpable de que ellos dos pudieran terminar su historia de amor.
Recomiendo el libro porque logra despertar en ti esa ilusión y el romanismo, además de que puedes identificarte en más de un caso o incluso recordar algún amor del pasado. Incluso su forma de tratar cada detalle de la historia provoca que te adentres a ella y no puedas dejar de leerla.
Valle Sánchez Paola Yazmin
Título: "Amanece fría la mañana"
ResponderBorrarAutor: Dalia Siman Duker
Páginas: 160
Año de publicación: 2013
"Amanece fría la mañana" es un libro que nos relata la historia de dos parejas, Pilar y Antonio quienes se mudan de Granada España a México, dejando atrás sueños y amores, familia y costumbres. Pilar muy enamorada se casó con Antonio un periodista que al poco tiempo de casarse publicó notas sobre los políticos poco favorecedoras que lo orillaron a huir de su país para no ser perseguido por ellos mismos. Pilar poco convencida de irse de su país no tuvo más opción que seguir a su marido, con el que ya tenía un hijo, al llegar a México, Pilar describe tan detallada y curiosamente cómo fue su primera impresión, dando a conocer las costumbres Mexicanas que no se daban en España, el colorido mercado, las marchantitas vendiendo, los sabores de frutas tan raras y lo bien que se veía México, un México que ella no conocí y en el cual viviría. Antonio al no encontrar trabajo poco a poco cayó en el alcohol desobligándose de Pilar y su hijo, por lo que pilar tuvo que buscar un empleo haciendo lo que mejor le salía, la costura poco a poco se hizo de material y comenzó a cocerles a las señoras más ricas y sofisticadas de la capital, con ayuda de Marcelo que de haberlo conocido mucho antes, su vida hubiera sido otra, pero tanto Marcelo como ella llegaron en tiempos erróneos y no les quedó más que entablar una bonita amistad, los años pasaron y ella salía adelante con su hijo, olvidándose del amor y los sueños que un día construyó con Antonio hasta que un repentino día después de muchos años, cuando su hijo había crecido y se había mudado, le llega la noticia de que Antonio había muerto por lo que regresó a Granada España a dejar el cuerpo con sus familiares. Ahí es donde encuentra a una joven que abrazaba un libro en una banca de Granada España que no reflejaba en sus rostro más que pura tristeza y sueños incumplidos, un rostro como el de ella hace algunos años, cuando dejó su País que nuevamente estaba pisando después de haber creído nunca volver.
Marisa y Santiago quienes en paralelo viven capítulos de anulada pasión. Marisa es secretaria de Santiago un hombre casado pero muy apuesto que con sus encantos logra conquistar a Marisa de 22 años de edad y con la cual mantiene una relación a escondidas de todos los demás, comunicándose a través de un libro, un libro que Santiago le regala a Marisa y que ambos van escribiendo a través de claves para lograr descifrar el próximo encuentro. Sin dirigirse ninguna mirada ni mucho menos decirse una sola palabra Marisa y Santiago logran llevar esa relación hasta el punto de escaparse a otra ciudad... España, en donde vivirían la más romántica de las relaciones. Cuando Marisa llega al hotel y abre la habitación encuentra un mundo al que no estaba acostumbrada, lleno de lujos pero falta de amor, cuando apenas logra pisar la alcoba Santiago, el sonido de su celular suena, al otro lado su esposa a la cual le bastaron 5 minutos al teléfono para que Santiago regresara de inmediato al otro lado del mundo dejando sola con un puñado de dinero dentro de un bolsillo a Marisa, quien después de haber estado muchos meses con Santiago se sentía sola, humillada y vacía. Lejos de su familia, de su hogar, de su trabajo de la Marisa que un día fue, antes de conocer a Santiago, el hombre que tanto daño le causó.
La narración nos lleva entre tangos y olores, colores y sabores a un recorrido entre España y México con la constante de un regreso. Ninguna de las parejas logra terminar juntas y es en Granada donde viven esa gran pena. La autora logra de la novela un texto de hoy contemporáneo con estilo y gracia aunque el final sea triste hasta cierto punto y no el típico "Y vivieron felices por siempre"
Jassir Sánchez Pérez
Título: Los puentes de Madison County
ResponderBorrarAutor: Robert James Waller.
Robert James narra una historia de amor fuera de lo convencional el romance longevo entre dos personas. Ella, una mujer casada y con dos hijos, llevando una tranquila existencia en un lugar solitario acompañada solo por la naturaleza; él, un fotógrafo de vida nómada, tan libre como ave y generoso como para respetar sin más las decisiones ajenas.
Cuando ambos habían rebasado los cuarenta años, gracias al trabajo de Robert el destino los unió pues en la encomienda de fotografiar curiosamente el último de los siete puentes de Madison County, conoció a Francesca y entre ellos nació un amor inesperado, corto como una tarde de otoño pero tan profundo como las raíces de un árbol.
Finalmente el desenlace entre Francesca Johnson y Robert Kincaid no fue lo que yo esperaba, pues el romance entre ambos no culminó con un final feliz, sino más bien con un final realista, el cual no deja de ser triste, pero quizá refleja la decisión de muchas mujeres del mundo al tener que elegir entre sus sueños y sus responsabilidades.
En conclusión puedo decir que es una novela romántica sencilla, corta y conmovedora. No es ninguna genialidad literaria, es tan solo una novela muy fácil de leer que narra la historia de dos personas, que por lo visto es real (o eso nos quiere hacer creer el autor con el prólogo inicial, y las entrevistas del final, aunque también puede ser un recurso para que nos sintamos más cerca de los protagonistas), pero no está mal, porque a partir de ello la lectura se vuelve más creíble e interesante para el lector, bueno, por lo menos eso me paso a mí.
Diocilene Macias Acosta.
Título: La princesa que creía en los cuentos de hadas
ResponderBorrarAutora: Marcia Grad
Páginas: 221
En este libro se narra la historia de una princesa llamada Victoria, la cual desde pequeña tuvo que actuar tal y como le indicaban sus padres siguiendo así el código real en el que se establecían muchas reglas a cumplir, las cuales dejaban a un lado los gustos e intereses de la princesa, quien no podía ser como ella quería lo que la llevó a frustrarse por mucho tiempo.
Cuando Victoria ingresó a la universidad conoció al príncipe de sus sueños, quien al principio era tal y como ella siempre lo soñó sin embargo él fue cambiando su forma de ser pasándose a convertir del “doctor risitas” por su peculiar sentido del humor, al “señor escondido” un hombre cruel y mal humorado, ella no se explicaba el cambio tan repentino de su amado y al pasar el tiempo se olvidó de sí misma y solo se enfocaba en complacer al príncipe y no dar ningún motivo para que él se pudiese enojar.
Después de pasar la vida complaciendo a los demás Victoria se comenzó a sentir vacía, no se reconocía y tenía muchas preguntas en su mente de las cuales quería obtener respuesta y por ello tomó una decisión muy difícil que fue separarse del príncipe y emprender un viaje hacía el camino de “la verdad” el cual la ayudaría a entender el porqué de las cosas que ocurrían en su vida.
Recomiendo este libro porqué en él se da a conocer como nos dejamos llevar por los perjuicios sociales y muchas veces hacemos las cosas pensando solo en los demás y nos olvidamos de nosotros mismos, también nos permite reflexionar que antes de que pretendamos amar a alguien debemos comenzar con el amor propio y hacer las cosas que nos llenes de satisfacción.
La manera en la que esta autora narra el libro es de mi total agrado pues lo realiza de una forma peculiar a través de la fantasía, misma que nos permite adentrarnos a la realidad a la que nos enfrentamos lo que hace que reflexionemos y relacionemos lo leído con sucesos de nuestra vida cotidiana.
Laura Fca. Marmolejo Mariscal
TÍTULO: “LOS MISERABLES”
ResponderBorrarAUTOR: VICTOR HUGO
“Los Miserables”, es un libro que relata la historia de Jean Valjean, un prisionero, que sale de prisión bajo libertad condicional luego de diecinueve años de estar tras las rejas a causa de romper un vidrio y robar un poco de pan para su sobrino que se encontraba enfermo y hambriento. Una vez que sale de prisión, una iglesia le ofrece comida y techo; sin embargo, Jean Valjean, amargado de tantos años de injusticias y maltratos, decide pagar mal la amabilidad del obispo de la iglesia y decide robarle algunos objetos de valor de la iglesia.
No pasa mucho tiempo cuando las autoridades lo vuelven a atrapar, sin embargo, , el obispo se apiada de él nuevamente y lo defiende. Valjean se sorprende y toma consciencia del acto de generosidad del que acaba de formar parte. Decide fugarse para comenzar una nueva vida bajo una nueva identidad. Es entonces que Javert, el oficial a cargo de su libertad, se lo toma como un asunto personal y a partir de ahí hace lo imposible para apresarlo.
A lo largo de la trama van apareciendo diversos personajes considerados como “miserables” que aunque en un principio parecen no tener mucho en común, todos en algún punto de la historia luchan por cambiar sus creencias, su vida y su política.
Considero que el autor logró destacar y describir muy bien tanto los escenarios donde suceden los hechos, como las características de los personajes, ya que desde un principio logra captar la atención del lector e incrementar en él la curiosidad por saber cómo se desarrollará y terminará la historia.
Recomiendo ampliamente este libro pues me parece que es una historia conmovedora en la cual se enfatiza la crítica situación en la que se encontraba Francia en el siglo XVIII, la manera en la que prevalecía la discriminación y la desigualdad entre la sociedad y la forma en que las personas des-privilegiadas luchaban por obtener una mejor calidad de vida.
-Vianey Adilene Pérez Ocegueda :)
Titulo: Noche de tormentas.
ResponderBorrarAutor: Nicholas Sparks.
Noches de tormenta, del autor Nicholas Sparks ; presenta dos historias, Adrienne y Paul, ella una madre ejemplar, el un médico destacado. El autor relata la historia de una madre que pretende ayudar con una de sus experiencias a su hija viuda, un secreto que Adrienne lleva solo en su corazón, aquel fin de semana que la cambio en todos los sentidos, antes de este fin de semana Adrienne y Paul eran personas distintas, ella por su parte una mujer entregada a sus hijos, padre y divorciada tras el engaño de su esposo y ser remplazada por una mujer joven, vivió infeliz por tres años; por su parte Paul un hombre maduro que se queda con el mensaje de su padre pues había alcanzado muchas cosas en la vida pero no había encontrado algo que lo hiciera realmente feliz, divorciado por no haber tenido tiempo para su familia por la obsesión a su trabajo , un hombre con un hijo, el cual lo odiaba por no haber estado con el y además atravesar por un problema legal, tras la muerte de una paciente en quirófano.
Un correo del esposo de la paciente fallecida lo lleva hasta su búsqueda y justamente el hotel donde se hospeda es el que Adrienne cuidaría tras la ausencia de su mejor amiga, el único huésped ese fin de semana, días en los cuales se pronosticaba una tormenta fuerte, desde la llegada de Paul al hotel las cosas fueron especiales, ambos se redescubrieron, un fin de semana basto para amarse con la intensidad que pocos llegan a sentir, tras la permanencia en el encierro por la tormenta, se entregaron por completo el uno al otro, se amaron en toda la extensión de la palabra, tuvieron que despedirse de aquellos momento pues Paul partiría al lado de su hijo a Ecuador, pero prometió volver en un año.
La historia sin duda te atrapa en esta apasionada relación, dos adultos maduros que encontraron el verdadero amor en tan solo un fin de semana, el cual ayudo a darle sentido a sus vidas, este secreto ayuda a la hija de Adrienne a recapacitar tras la pérdida de su esposo pero sobre todo a integrarse de nuevo a su vida apoyando a sus hijos, mientras tanto Adrienne lleva en su corazón ese fin de semana de amor verdadero y además el acompañamiento de Paul ese año a través de cartas, rosas, llamadas y una sola fotografía.
Noches de tormenta, una narración en la cual podemos descubrir lo intenso que es el amor y el impacto que tiene en las personas cuando es verdadero, pero sobre todo lo grato que es haber podido ayudar a la persona que amas hasta el final de sus días.
Blanca Esthela González Mancillas
Título: "El niño con el pijama de rayas"
ResponderBorrarAutor: John Boyne
La historia de este libro se remonta a la segunda guerra mundial donde muchas personas inocentes murieron. En la historia aparece una familia integrada por dos hermanos Bruno el menor, su hermana la mayor y sus padres ellos toda su vida han vivido en una ciudad donde tienen todas las comodidades, pero un día tienen que dejar su casa de la ciudad para mudarse al lugar del trabajo del papá pues siempre iban donde su padre tenía que trabajar.
Cuando llegaron a su nuevo hogar los niños se sentían extraños pues ya no volverían a ver a sus mejores amigos de toda la vida y no tendrían el espacio al que estaban acostumbrados, tampoco realizarían las mismas actividades. Cuando llegaron a casa el padre de los niños les mencionó que tenían que permanecer alejados de la cerca que se miraba a lo lejos de la casa, cuando dijo su padre esto a Bruno le entro curiosidad por saber que había al otro lado de la cerca y un día logro llegar hasta ahí donde se hizo amigo de uno de los niños que estaban del otro lado, siempre iba a visitarlo y cuidaba que no lo cacharan, un día el niño que se encontraba del otro lado se encontraba triste porque su papá había desaparecido, Bruno quiso ayudarle a buscarlo y cruzo la cerca, se puso una pijama de rayas, estando dentro llegaron unos militares y se los llevaron a un cuarto de donde jamás salieron, el papá de Bruno había dado esta orden jamás imagino que su hijo estaría entre la multitud.
Es una historia triste, con narración muy ligera que permite entender con claridad la historia, además permite transportarte al lugar de los hechos.
DEL MATERIAL DEL QUE ESTÁN HECHOS LOS SUEÑOS
ResponderBorrarDe la autora ELIZABETH EULBERG.
"Una historia de amor y amistad, tejida con el material del que están hechos los sueños"
Una aventura no muy alejada de la realidad, donde aparece Emme, la chica tímida que siempre piensa en el bienestar de los demás antes que el suyo, sin darse el tiempo de explotar su potencialidad. Ethan, el chico perdidamente enamorado de su mejor amiga pero con el suficiente temor para poder decírselo. Sophie, la famosa y siempre presente chica popular, egoísta, arrogante y “segura” de sí misma. Carter, el chico que se deja llevar por los placeres del momento y la fama, un tanto perdido.
Los cuatro personajes tienen un fuerte lazo de amistad que se ha desarrollado a lo largo de casi tres años dentro del CAE (Instituto de Artes Creativas y Escénicas) de Nueva York, pero en el último semestre las cosas toman un giro inesperado estando a punto de lograr sus metas después de agotantes y arduas audiciones para calificar a escuelas de alto prestigio en las diferentes disciplinas: Canto, actuación y composición.
Todo parece perfecto, pero a veces, el amor, la amistad y la ilusión avanzan por caminos distintos, y es entonces cuando toca elegir: ¿Dejarías de lado a tus amigos por concretar tu futuro? Y, sobre todo, ¿Arriesgarías su amistad por ganar su amor?
“Una historia en dónde la amistad, la perseverancia, y la motivación, se hacen presentes”.
En mi opinión, Del material del que están hechos los sueños es una historia fácil de entender, ágil, sencilla, pero con un fondo impresionante. La trama va más allá de un simple relato de lo que pasa dentro de una escuela de artes, al narrar la historia desde cuatro personajes con muchas cosas en común pero totalmente diferentes en esencia, y al mostrar las dificultades a las que se tuvieron que enfrentar para lograr o frustrar sus sueños.
Es la historia que alguna vez, en nuestra vida tendremos que vivir (si es que no la vivimos ya), donde la amistad se convierte en amor, o en traición, en un verdadero caos o en un lazo entrañable que durará para siempre.
Me gustó mucho, aunque la historia que podría parecer típica, al adentrarme en la historia, me di cuenta que todos tenemos una Emme, una Sophie, un Ethan o un Carter dentro.
Es un libro que deja con un buen sabor de boca.
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
ResponderBorrarEs una de las obras más aclamadas de Gabriel García Márquez en la que se percibe la influencia del género periodístico. El autor se inspira en un acontecimiento real ocurrido en su tierra natal en 1951 del cual toma un crimen como base en el desarrollo de la historia, en ella se involucran abundantes personajes en diferentes escenarios sin perder el enfoque central. La novela se presenta como una reconstrucción de hechos y es narrada en primera persona por un testigo.
“Nunca hubo una muerte más anunciada"
Con intenciones de casarse llega un joven adinerado llamado Bayardo San Román a un pequeño poblado de Colombia, es así como se encuentra con su futura esposa Ángela Vicario quien se casa con él por decisión de su familia. Al celebrarse la boda, se disfruta de la fiesta más grande que se ha vivido en el pueblo. Sin embargo, en la noche de bodas Bayardo descubre que su esposa no es virgen y la devuelve a casa de sus padres, donde su madre la recibe a golpes.
Cuando se le pregunta a Ángela quién fue el hombre que le quitó la honra ella culpa a Santiago Nasar dictando su sentencia de muerte. Los hermanos Pedro y Pablo Vicario se ven obligados a defender el honor familiar y anuncian al pueblo que matarán a Santiago, de lo que él no tiene conocimiento hasta minutos antes de morir. Debido a diferentes causalidades no es posible evitar el asesinato y los gemelos Vicario cumplen su cometido.
“Su muerte fue tan anunciada que se tornó inevitable”
Recomiendo esta lectura especialmente a quienes gozan del género dramático y de la incertidumbre, el autor nunca aclara quien fue el hombre que le quitó la virginidad a Ángela Vicario, por lo que se mantiene la duda hasta el final de la historia. Me gustó la narrativa porque es muy detallada ubicándote en el tiempo y espacio donde se desarrollan los hechos.
En lo personal prefiero no conocer el final de los libros que suelo leer, a pesar de ello considero que precisamente saber cómo terminará esta novela es lo que te mantiene atrapado a su lectura debido a que el inicio de la redacción te da la entrada a la parte concluyente de la obra.
Sandra Estefanía Virgen Rincón.
Libro: Divergente “Una sola elección puede transformarte”
ResponderBorrarAutora: Verónica Roth
“No hay vuelta atrás tu elección cambiara tu vida”
Cinco facciones y un solo futuro…
Divergente es un libro interesante, el primero de una saga de la estadounidense Veronica Roth, es una novela que habla sobre el futuro en Chicago; La historia se centra en que la humanidad ha estado a punto de extinguirse a causa de grandes guerras y para ello la sociedad creada al comienzo de la gran paz decidió agrupar las personas en cinco facciones que tratan de erradicar los males que los llevaros a tener estas guerras.
Las cinco facciones se caracterizaban por cualidades diferentes, quienes culpaban la agresividad crearon la cordialidad, los que ocupaban la ignorancia se agruparon en la erudición, contra el engaño surgió la verdad, contra el egoísmo la abnegación y contra la cobardía la osadía, esto con la finalidad de que todos los individuos eligieran su facción según sus cualidades. Una de las reglas era que al cumplir dieciséis años cada individuo debería elegir si quedarse en la facción a la que pertenece su familia o realizar su prueba para saber a qué tipo de personas pertenece.
Una de las partes más emocionantes del libro se centra en el surgimiento de la ceremonia de elección, en la cual todos los jóvenes pasaban por un proceso de iniciación, en donde el que no lo superaba las pruebas se quedaba sin facción, es decir no formaba parte de una sociedad.
Beatrice es la chica protagonista, su familia pertenecía a la Abnegación y aunque ella valoraba su facción no sabía si verdaderamente era muy altruista para dedicarse toda su vida a los demás, La decisión de Beatrice es la historia, ella tuvo que ganarse su puesto en la facción para poder competir, hizo aliados, enemigos enfrentándose a un nuevo prospecto de sociedad.
El libro de Divergente significa variedad, aunque Beatrice no podía ser controlada por ninguna facción teniendo rasgos de Osadía y de Abnegación en donde elegir una facción resulto una fuerte decisión, de manera personal considero que muchas de las veces como individuos nos obstaculizamos, dejando de lado la puesta en práctica de nuestras propias aptitudes y actitudes que sin lugar a dudas nos permiten tener cambios personales y sociales; por ello recomiendo el libro como material de apoyo y reflexión en nuestro trayecto de enseñanza, considerando que todo en la vida se puede realizar solo es cuestión de Actitud.
Goretti Guadalupe Castañeda Bocardo.
La última promesa
ResponderBorrarRichard Paul Evans
La última promesa es una novela romantica desarrolladda en Italia, el autor hace que la lectura pueda disfrutarse pues es muy descriptivo al narrar los sucesos ademas es de facil comprension. En lo personal yo nunca habia oido hablar de este autor y después de haber leido esta novela me gustaria leer mas libros de su autoria.
Esta novela esta basada en hechos reales, en un viaje de vacaciones a Italia el autor conoció a una chica estadounidense que le contó su tan romantica historia de amor, lo que lo inspiró a comenzar a escribir la novela.
La novela como ya lo mencione, se desarrolla en Italia, los protagonistas son dos personajes: Eliana y Ross ambos estadounidenses, quienes se conocieron en una villa lejana de este lugar. Ross se fué a buscar una mejor vida a Italia mientras que Eliana se encontraba casada con un importante empresario italiano y con un hijo llamado Alessio quien padecía asma.
La vida de Eliana era solitaria pues su esposo nunca estaba con ella, solo convivia con su cuñada Ana a quien quería mucho. La aparicion de Ross les cambió la vida a Eliana y su hijo ya que con Ross podian sentir que tenian la familia que siempre habían deseado. los protagonistas se conocieron en un ataque de asma de Alessio, a partir de ese momento comenzaron a convivir constantemente haciendo que su amistad fuera más alla de eso convirtiendose en una agradable historia de amor.
Recomiendo esta novela porque es como vivir un romance mientras se lee.
El final estoy por descubrirlo, Ross mantiene un secreto que Eliana llena de incertidumbre quiere descubrir.
Zulideyce Pérez Guillén
Elianna Rojas Valdez
ResponderBorrarTítulo: Los cuatro acuerdos
Autor: Miguel Ruíz
Es fácil vivir con los ojos cerrados, interpretando mal todo lo que se ve...
‐ John Lennon
El libro está basado en la sabiduría tolteca, mostrando una forma diferente de ver las cosas, desde otra perspectiva y siempre en el sentido de mejorar…
En él, se dice que tenemos el poder de elegir, entre el miedo y el amor.
Son solo dos caminos a seguir en nuestra vida, en nuestras acciones, conductas, pensamientos y emociones. Y el gran reto consiste en cuenta y asumir conciencia de cuál es el camino que hemos elegido vivir e incorporarlo en nuestro quehacer cotidiano mediante los cuatro acuerdos que se presentan.
PRIMER ACUERDO: “Sé impecable con tus palabras”.
Tal vez sea el acuerdo más difícil de cumplir, debido a que sobre este se construyen los demás.
Tus palabras son la representación de lo que eres, crean el mundo que te rodea, las cosas y los sentimientos de la forma en la que los utilicemos.
“Una palabra tan solo, puede abrazar o destrozar, puede levantarte hasta lo más alto o hundirte en lo más hondo (R.Kippling)”.
A veces nos pasamos por la vida en un mar de quejas, de rencor, resentimiento, y siendo víctimas de las circunstancias que nosotros mismos hemos creado.
Nuestras palabras crean realidad o destruyen vidas. Nuestras palabras son como decretos, que en un tiempo determinado serán incorporadas a nuestras vidas.
SEGUNDO ACUERDO: “No te tomes nada Personalmente”
Todo sucede por algún motivo en tu vida. Nada sucede al azar.
Nada de lo que los demás hacen es por ti. Lo hacen por ellos mismos. Todos vivimos en nuestro propio sueño, en nuestra propia mente; los demás están en un mundo completamente distinto de aquel en que vive cada uno de nosotros. Cuando nos tomamos personalmente lo que alguien nos dice, suponemos que sabe lo que hay en nuestro mundo e intentamos imponérselo por encima del suyo.
Tu punto de vista es tu verdad, no la verdad universal.
TERCER ACUERDO: “No Hagas Suposiciones”.
La tendencia del ser humano es la de suponer conforme a nuestras creencias, lo negativo de esto, es que convertimos nuestras suposiciones en verdades, en realidad. Lo cual surge de nuestra necesidad de analizar, justificar y comprender todo lo que nos rodea para sentirnos seguros.
CUARTO ACUERDO: “Haz siempre tu máximo esfuerzo”.
Si hoy es el último día de tu vida, ¿qué tipo de vida estás viviendo hoy?, ¿qué estas dejando como recuerdo del último día vivido?, ¿cuál es tu legado?
Este acuerdo permite que el resto se pueda cumplir y se convierta en hábito. Si siempre haces las cosas lo mejor que puedas, nunca podrás arrepentirte de nada.
Elianna Rojas Valdez
Libro: El Principito
ResponderBorrarAutor: Antoine de Saint-Exupéry
Hay quienes dicen que hay libros que te enseñan a vivir. Si eso es cierto, El Principito es uno de ellos.
Seste libro trata de un ser pequeño (Principito), no es un niño, ni tampoco un adulto, vive en su propio planeta y dando vueltas por el universo, llega de casualidad a la Tierra, y se encuentra en el desierto con un avión estrellado. Después el Principito aparece pidiendo al piloto que le dibuje un cordero. Cuando le dibujó cordero el aviador, el principito empieza a contarle su vida y su viaje por diferentes planetas en donde ha conocido a distintos personajes que son partes del mundo de los adultos: un rey, un vanidoso, un hombre de negocios, un farolero, un anciano, hasta que llega a la Tierra. Con cada uno de esos personajes, El Principito aprende algo diferente.
Los pensamientos del narrador sobre el mundo de los niños y el de los adultos realmente son muy buenos y valen la pena. En mi opinión, es una historia muy atrapante. Yo la leí en una semana. Las páginas que además de ser muy bonitas a mí me recordaron a los primeros libros para niños que empecé a leer. Igual el argumento no es tan infantil. Creo que por las reflexiones entre el mundo de los niños y el de los adultos es un buen libro para adolescentes, que estamos en el medio y algunas veces queremos estar en uno y otras en el otro.
“Crecer no es el problema, olvidar lo es”
Título: El Amor en los Tiempos del Cólera.
ResponderBorrarAutor: Gabriel García Márquez
El Amor en los Tiempos del Cólera trata sobre el amor casi obsesivo que Florentino Ariza tienes por Fermina Daza. La conoció cuando ella tenía 13 años y el 18. Desde que la vio sentada dando lecciones a sus tía Escolástica, quedó totalmente enamorado de ella para siempre. Comienza a buscarla para declararle su amor, se la pasa sentado frente al parque de su casa para verla pasar cuando va al colegio. Florentino Ariza amante de la poesía manda cartas a Fermina con un amor efímero y con un sentimiento tan profundo, con amor. Nunca supo en que momento la diversión se le convirtió en ansiedad, y la sangre se le volvía espuma por la urgencia de verlo, y una noche despertó despavorida porque la vio mirándola en la oscuridad a los pies de la cama.
El padre de Fermina se da cuenta de esto y se la lleva lejos, impidiendo la grandiosidad de este amor. Más tarde en un giro inesperado y rotundo a la historia Fermina se casa con uno de los personajes principales de la historia, el doctor Juvenal Urbino, fuente de seguridad para Fermina y un sustento para su vida próxima, conociendo así una etapa del amor. Durante este tiempo el fantasma del amor de Florentino fue disminuyendo.
Al morir el doctor Urbino, Florentino se presenta en la casa de Fermina cuando aún hay flores del funeral de su esposo y le confiesa su amor fiel que ha sobrevivido a tantos años.
La manera tan única de escribir del autor te envuelve en la historia, y te hace soñar con un amor tan fuerte como el de los personajes, entendiéndolo desde diferentes perspectivas y aceptándolo como es de una manera cruda y sensible.
EL CÓDIGO DA VINCI
ResponderBorrarDan Brown
Esta historia nos atrapa desde un inicio, en como el priorato se va heredando generación tras generación a los familiares de los cuatro guardianes de este gran fuerte de protección hacia la amada oculta de Jesucristo. Esta novela está altamente relacionada a contar los secretos que la iglesia oculta, quienes fueron los involucrados.
Es altamente recomendada para aquellos que les encanta el arte, el misterio esta historia comienza a narrar en como Jacques Sauniére es asesinado por defender el secreto oculto, misma responsabilidad que deja a su nieta Sophie Neveu y Robert Langdon un experto en símbolos y profesor de iconografía los cuales se ven involucrados en varias situaciones y perseguidos por un defensor del Opus Dei dispuesto a asesinar aquellos que traten de revelar los secretos que la misma iglesia oculta.
Leonardo da Vinci es uno de los defensores está historia nos habla de las técnicas de su forma de pintar
alumna : Michel Fino Maldonado
Título del libro: Juicio final
ResponderBorrarAutor: John Katzenbach.
"El infierno está plagado de buenas,no de malas intenciones".
Es uno de los libros más interesantes sobre crímenes y suspenso, la historia narra la situación de vida o muerte por la que pasó Matthew Cowart, un periodista muy famoso de Miami Florida; quien vive solitario y ama su trabajo, dejando a un lado la importancia de su vida personal, reconocido por escribir excelentes artículos temas judiciales. Todo comienza cuando el periodista una mañana, recibe algo inesperado…una carta, de un convicto Earl Ferguson condenado a muerte, encarcelado en una gran prisión.
Esa mañana Cowart decide leer la carta que tanto le llamó la atención. Ahí, el joven Ferguson, relata que fue condenado a muerte por el asesinato de una niña en Pachoula, crimen que asegura no haber cometido “Un hombre equivocado en el momento equivocado”. Describía como fue su arresto y las tantas interrogantes que había en su juicio, pero algo sumamente interesante, es que él decía conocer quién era el verdadero asesino y que acudía a él con el propósito de que ayudara a esclarecer su caso y así poder ser libre de la condena injusta.
A partir de ese momento, Matthew se va adentrando en una historia en la que se encuentra con varios indicios, pistas y procederes inadecuados por parte de los detectives del caso, que lo convencen de que Bobby Earl es inocente, aunque nadie más está convencido de lo mismo. Cowart empieza una lucha contra reloj donde se encuentra con aciertos y desaciertos que lo llevan a lo que parece un callejón sin salida. Luego de parecer coherente toda la información con ayuda de un psicópata Blair Sullivan y la investigación del periodista, el infierno sale en libertad…Antes de morir Blair, cuenta la verdad sobre Bobby y el trato de muerte que hacen, y así comienza de nuevo la caza del asesino.
Un final esperado, fue que el propio asesino muriera en el mismo sitio donde el crimen que cometió sobre la niña Joanie, quedando libre otra vez…
En lo personal, me atrevo a recomendar la lectura del libro para aquellos amantes del suspenso, las investigaciones y la criminología, ya que encontrara una historia que realmente te envuelve con sus tramas y hechos que aunque puedan parecer desgarradores, suelen ser historias reales. Al principio puedes creer tener la razón y saber la verdad, pero logra hacerte reflexionar y hacerte ver que no todo es lógica, y que las pistas o señales de la vida no siempre te llevan al camino correcto.
Wendy Guadalupe Franquez Prudencio.